XXVXH

LOS HIJOS DE TEAGENES Y

LA FORTUNA, C A RIC LE A.

PERSONAS.

Teagenes, galan.

Iiiaspes , Indio, negro.

Tiamis, bandolero, galan. Petosiris, su hermano. Termltes i , . ,

Jebnos | bandoleros, graciosos.

Caricles ) Calasiris j

viejos.

Natjsicles , mercader.

Libio, criado de Teagenes. Cariclea , Dama.

Peesiva, Reina de Etiopia, negra.

Admeta , Reina de Ménjis. Tisbe , esclava.

Criadas de P e r s in a , negras. Ninfas de Apolo, músicas. Un Capitán y Soldados. Músicos, Bandoleros.

Jornada I.

Con los últimos versos de la copla, que se empieza á cantar desde adentro , salen todas las Músicas que puedan, en trage de Ninfas, con guirnaldas de Jlores, y detras Caricles, viejo venerable, de sacerdote antiguo; y como van dando vuelta al tablado, van saliendo á su tiempo Calasiris, viejo venerable, vestido de peregrino ; luego N A li­sie L K s y Tisbe; luego Idaspiís y C a ri­óle a , cubierto el rostro con un velo.

Music. Atended, moradores de Délfos,

Al sacro pregón, al público edicto,

Que para el primer solsticio de Junio Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Una voz. Atended 1

Todas. Atended!

Una voz. Que os publico,.

Todas. Que os publico,.

Una voz. Que aqueste es el año del gran sacrificio. Todas. Que aqueste es el año del gran sacrificio. Carie. Hermosas sacerdotisas

De Apolo, de quien me hizo Alta progenie de dioses,

Mas que el mérito, ministro,

Pues de cinco en cinco años A nuestro gran templo impireo Tesalia, en sagrado voto,

Sus holocaustos previno,

En hacimiento de gracias De aquella paz, en que dimos ( hi, entre Tesalia y Déll'os,

A los rencores antiguos,

Que á nadie costaron mas,

Que á, pues el dia que impíos Robaron aqueste templo,

Entre otros muchos cautivos,

A nunca mas saber dél,

Me robaron aquel hijo,

Que hasta hoy. Mas ay infelice!

¿Para qué ahora lo repito?

Pues de cinco en cinco años Tesalia (otra vez lo digo)

En desagravio de Apolo,

Se ofreció á hacer sacrificio,

Y este es el feliz , que cumple

El número de los cinco,

La solemnidad cumpliendo De ceremonias y ritos,

Que á nuestro cargo comete La dignidad del oficio,

Por calles y plazas digan Vuestros acentos festivos:

Atended, moradores de Délfos,.

Music. Atended, moradores de Délfos,.

Carie. Al sacro pregón, al público edicto,.

Music. Al sacro pregón, al público edicto,.

Sale Calasiris de peregrino, oyendo la música, y repite lo que canta.

Calas. Atended, moradores de Délfos,

Al sacro pregón, al público edicto,.

Carie. Que para el primer solsticio de Junio.

Music. Que para el primer solsticio de Junio.

Carie. Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Mvsic. Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Calas. Que para el primer solsticio de Junio Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Carie. Atended,.

Music. Atended,.

Carie. Que os publico,.

Music. Que os publico,.

Carie. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Music. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Calas. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

[panse entrando Carióles y las Ninfas. Calas. Este es Caricles, en cuya Confianza, peregrino,

Me traen á Délfos los hados;

Que ha tantos años, que esquivos Me persiguen, de una en otra Patria, vago y fugitivo ;

¿ Mas qué mucho, si voy siempre Pisando de mi delito La sombra? ¡O memoria, cuánto Afliges al afligido!

Déjame pensar siquiera Este breve, este indeciso Justante, que en hablar tardo A Caricles, que su pió Animo me ha de albergar.

Y pues á tiempo he venido,

Que ocupado en este sacro

Tom. II.

1