.> :

DARLO TODO, Y NO DAR NADA.

ALEJANDRO.

EfÉstion.

Dio'genES.

Apeles.

Zéuxis.

PERSONAS.

Timantes.

Un Sacerdote de Júpiter. Chichón, gracioso.

Kstatira , Infanta.

Siróes , su hermana.

Campaspe 1 ¡Sise > damas.

Clohi )

Soldados.

Músicos.

I

l

Jornada I.

Suenan á una parte cajas y trompetas, y a otra instrumentes músicos, y mientras se dicen dentro los primeros versos , sale DI ó G E N H s , iñejo ve~ nerahle , vestido pobremente, con una vasija de barro en la mano.

Unos [dent.] ¡El gran Alejandro viva!

Aíus. ¡ Viva el gran Príncipe nuestro !

Unos. Cuyos lauros......

Mus. Cuyos triunfos.

Unos. Siempre invictos.

Aíus. . Siempre excelsos.

Unos. Á voces van diciendo:.

Mus. Que á su imperio le viene el mundo estrecho. Todos. Pues todo el mundo es linea de su imperio.

Dentro Alejandro.

Alej. Haga el ejército alto

En estos campos amenos,

Á vista de Aténas, griega Patria de ciencias é ingenios.

Uno [rfent.j Haga repetida salva I.a música, confundiendo En instrumentos sonoros Militares instrumentos.

Unos. Alto, y pase la palabra.

Otros. Alto, y prosigan los versos.

Todos. ¡ El gran Alejandro viva!

¡Viva el gran Príncipe nuestro!

Dio

>£

XJ 1 U VI

¿, Qué contrarias harmonías En no contrarios acentos, Aqui de estruendos marciales, Aqui de dulces estruendos,

La esfera del aire ocupan, Hasta penetrar el centro l)este pobre albergue, donde Yo, reino y rey de niesm Habito solo conmigo,

Conmigo solo contento ?

¿.Mas quién me mete en duda: Sea lo que fuere, puesto Que no me puede añadir TSi gusto ni sentimiento

[Coja

El saber con qué razón La media razón del eco Suena en su cóncavo espacio,

Una y otra vez diciendo:.

Él y tod. Que á su imperio le viene el mundo estrecho; Pues todo el mundo es línea de su imperio.

Sale Chichón, soldado.

Chic. Por esta parte me dicen,

Que una fuente hay, y aunque tengo Trabada lid coa el agua,

Por haber mi casa hecho Alianza con el vino,

La he de buscar con todo eso;

Que el cansancio, con que entramos En Grecia marchando, muertos De sed y calor, bien pueden Honestar la tregua, siendo En Grecia agua mi socorro,

Mientras no hallo vino greco.

! ¿Por dónde irá la bellaca?

! Pero aquí hay gente. Buen viejo,

Decidme, hacia donde corre

j Una fuente, que deseo,

Por mas que corra, alcanzarla;

¡ Bien que dudando y temiendo,

¡ Cuando la busco rabiando,

El que la he de hallar riendo.

Diog. V enid conmigo; que yo Allá voy ; á cuyo efecto Me halláis, ya lo veis, cargado Deste rústico instrumento.

Chic. Moza de cántaro, ya

Dijo no qué proverbio;

Viejo de cántaro, no Lo dijo hasta hoy. Pues qué es esto? i. No hay quien venga en vuestra casa Por agua, sino vos?

Diog. Necio

Debeis de ser.

Chic. ¿Y de qué

Lo inferís?

Diog. De qué? Si puedo

Servirme yo á, culpéis,

Que otro no me sirva, puesto Que solo está bien servido El que se sirve á mesmo.

Chic. ¡ Mal fardado y sentencioso!

Toa. IV.

1